🔬🍽 Investigamos la hinchazón y cómo la cocina puede ser la clave.
En nuestro laboratorio, exploramos la relación entre los alimentos y la digestión, transformando la cocina en un espacio de experimentación científica. La hinchazón después de comer no es solo una sensación incómoda, sino una reacción fisiológica que podemos entender y reducir a través de la preparación adecuada de los alimentos.
🧐 ¿Cómo investigamos la hinchazón desde la cocina?
Analizamos cómo factores como la cocción, el tiempo de reposo y las combinaciones de ingredientes impactan la digestión. Aplicamos principios científicos para mejorar la tolerancia de ciertos alimentos y optimizar la absorción de nutrientes.
⚗️ Nuestros experimentos en cocina-lab:
🔹 Cocción + enfriamiento de tubérculos → Reducimos el impacto digestivo al modificar su estructura de almidón.
🔹 Remojo + fermentación de legumbres → Eliminamos antinutrientes y favorecemos la digestión.
🔹 Uso de enzimas naturales y fermentados → Exploramos cómo mejorar la microbiota intestinal a través de la alimentación.
🔹 Combinaciones de especias digestivas → Aplicamos principios de la gastronomía funcional para potenciar la digestibilidad.
💡 Cada plato que servimos es un resultado de nuestro laboratorio culinario. La cocina no solo es un arte, sino un campo de investigación que nos permite mejorar la forma en que nos alimentamos.
📢 ¿Has notado cambios en tu digestión al modificar la preparación de ciertos alimentos?
¡Nos encantaría conocer tu experiencia!